Iniciar sesión
02:03 20.02

Toda la información

Composición del equipo

Estadísticas de los jugadores

Calendario

Resultados

Video

Fichajes

Club de fans

Estudiantes Caseros

Estudiantes Caseros

El Club Atlético Estudiantes, también conocido como Estudiantes de Buenos Aires o Estudiantes de Caseros, es un club deportivo argentino que tiene su sede social y polideportiva principal, así como también su asentamiento legal, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; más exactamente en el barrio de Villa Devoto.[5]​ Su estadio de fútbol principal se encuentra en Caseros, Tres de Febrero, en el Gran Buenos Aires. La actividad más importante es el fútbol, y su equipo participa en la Primera Nacional (segunda categoría del fútbol de Argentina), aunque también se practican otras disciplinas como acrobacia, aeróbica, aikido, ajedrez, boxeo, danza clásica, fútbol amateur, fútbol femenino, fútbol infantil, fútsal, gimnasia artística, balonmano, karate, kobudo, natación, patinaje artístico, taekwondo, vóley, yoga, zumba, entre otros. Fue fundado el 15 de agosto de 1898 por alumnos de los colegios Mariano Moreno y Nacional Buenos Aires, de allí su nombre, a fines del siglo XIX en la Ciudad de Buenos Aires, ubicándose su primer terreno en la Avenida Blandengues (hoy Avenida del Libertador) y la calle Oro, en el barrio de Palermo. En consecuencia, fue el primer club argentino llamado Estudiantes.[6]​ El Club Atlético Estudiantes para la década de 1920, se mudó al predio en donde hoy se cruzan las avenidas Figueroa Alcorta y Dorrego, para en 1931, mudarse hacia Desaguadero y José P. Varela, en el barrio de Villa Devoto, donde hoy en día se encuentra la sede principal del club. En 1963 inauguró su estadio de fútbol actual en la localidad de Caseros. Debutó en Primera División en 1904[7]​ y fue animador permanente de los primeros torneos del fútbol argentino. Además, consiguió la Copa de Competencia Jockey Club de 1910,[8]​ la cual fue oficializada por la AFA en 2013[9]​[10]​[11]​ y un segundo lugar en la Copa de Honor de 1906,[12]​ 1909[13]​ y 1913[14]​ perdiendo las finales con Alumni, San Isidro y Racing, respectivamente. Durante la era amateur, también resultó subcampeón en dos oportunidades de Primera División en el Campeonato 1907[15]​ y en el Campeonato 1914,[16]​ repitiendo el segundo puesto en la Copa Bullrich de 1903 y en la Copa de Competencia Jockey Club de 1911[17]​ siendo eliminado nuevamente por San Isidro. Por su parte, culminó tercero en el Campeonato 1905.[18]​ Debido a sus brillantes resultados figura en la sexta colocación de la clasificación histórica amateur, solamente superado por los cinco grandes del fútbol argentino.[19]​ La entrada en vigencia del régimen profesional, lo condenó a relegar posiciones.[20]​ Sin embargo, durante la década de 1970 peleó varios campeonatos para regresar a la élite del fútbol argentino, hasta que finalmente en 1977 ascendió a Primera División, disputando el Nacional 1977 y el Metropolitano 1978.[21]​ Además, en la Copa Argentina 2012-13 tuvo una destacada participación, al ser vencido por San Lorenzo mediante penales en semifinales,[22]​ instancia que alcanzó nuevamente en la edición 2018-19,[23]​ esta vez siendo eliminado por River Plate, quien se consagró campeón de la misma.[24]​ El club posee una gran amistad con Argentino de Rosario y Montevideo Wanderers Fútbol Club. Su histórico rival es Almagro con quien disputa el clásico de Tres de febrero. Entre los jugadores más destacados que han pasado por el club se encuentran: Patrick McCarthy, Maximiliano Susán, Oscar Ivanissevich, Constantino Urbieta Sosa, José Navarro Cánovas, Juan Carlos Bravo, Jorge Trezeguet, Oscar Fabbiani, Luis Landaburu, Roberto Osvaldo Díaz, José María Baldovino, Alberto Pafundi, Juan Guillermo, Eduardo Cicarello, Marcelo Vázquez, Néstor Scotta, Héctor Scotta, Javier González, Javier Cordone, Fabio Schiavi, Mario Aguilar, Ricardo Pereyra, Ezequiel Lavezzi, Pablo Mouche, Juan Martín, entre otros. Wikipedia
Entrenador jefe
Año de fundación1898 (127 años)
Referencias
Competiciones
Primera B Nacional
    И +/- О
1
2 +4 6
2
2 +2 4
3
2 +2 4
4
2 +2 4
5
2 +1 4
6
2 +1 4
7
2 +1 4
 
  3 2 2
  1   2
  1 1 2
  1   2
Porteros
1 M. Budiño 29 años
12 Facundo Vila 21 año
  Iván Casco 20 años
Defensas
2 N. Ortíz 29 años
3 F. Quinteros 26 años
4 H. Silva 33 años
6 S. Monzón 22 años
13 S. Borges 22 años
13 Jorge Benítez 30 años
14 Delfor Minervino 28 años
15 T. Squie 26 años
  N. Barrera 22 años
  Lautaro Lusnig 26 años
Centrocampistas
5 R. Rodríguez 21 año
8 F. Cáceres 25 años
17 M. Vargas 27 años
18 B. Degregorio 21 año
19 S. Ramírez 24 años
  Brian Farioli 27 años
  T. Cohen 20 años
  R. Giménez 18 años
  A. Benítez 28 años
  B. Pérez 18 años
  V. Pereyra 21 año
Delanteros
7 Gonzalo Berterame 28 años
9 Mateo Acosta 32 años
11 Agustin Paz 21 año
16 Santiago Briñone 28 años
19 F. Gorla 19 años
20 D. Rostagno 23 años