Toda la información
Composición del equipo
Estadísticas de los jugadores
Calendario
Resultados
Video
Club de fans
Venezuela
La selección de fútbol de Venezuela es, desde su creación en el año 1925, el equipo formado por jugadores de nacionalidad venezolana que representa a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en las competiciones oficiales organizadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El equipo es conocido familiarmente como «la Vinotinto» y destaca por ser la última de las diez selecciones suramericanas en formarse y afiliarse. Su debut se produjo el 12 de febrero de 1938 ante Panamá en los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe. Histórica y estadísticamente ha sido considerada una de las selecciones más débiles de la confederación continental. Sin embargo, desde finales del siglo XX, se inició un crecimiento futbolístico muy importante en Venezuela, que se ha traducido en un mejoramiento notable de su competitividad y de la calidad de su juego. La selección venezolana no ha disputado ninguna Copa Mundial de Fútbol —siendo la única selección de la confederación que no ha clasificado para una—. A su vez, es la selección con más partidos disputados en la historia de la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol que no se ha clasificado jamás para la misma —por delante de Luxemburgo—. Como selección afiliada a la Conmebol, tiene el derecho a participar en la Copa América —en la cual no participó en sus primeras veintiocho ediciones—. Es junto con Ecuador la única selección de la confederación que no ha ganado dicho torneo, siendo su mayor logro el cuarto lugar conseguido en la edición de 2011. En sus participaciones a nivel regional para selecciones absolutas —antes de que modificaran las normativas referentes a las condiciones de los equipos participantes—, ha logrado obtener varias medallas en los Juegos Bolivarianos, así como su único título a nivel de selección mayor: la medalla de oro en los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1982 celebrados en La Habana, Cuba. Wikipedia
| Título completo | Federación Venezolana de Fútbol |
| Entrenador jefe | |
| Estadio | San Cristobal, Venezuela |
| Año de fundación | 1926 (99 años) |
| Clasificación de la FIFA | 50 Ubicación (-1) |
| Referencias | |
| Competiciones |
FIFA World Cup qualification (CONMEBOL) |
![]() |
![]() | ![]() |
|
|---|---|---|---|
|
9 | 3 | 22 |
|
3 | 14 | |
|
2 | 12 | |
|
2 | 11 | |
|
2 | 17 | |
|
1 | 4 | |
|
1 | 3 |
Goal Jhon Córdoba 78', Venezuela-Colombia 3:6
Goal Salomon Rondon 76', Venezuela-Colombia 3:5
Goal Luis Suárez 67', Venezuela-Colombia 2:5
Goal Luis Suárez 59', Venezuela-Colombia 2:4
Goal Luis Suárez 50', Venezuela-Colombia 2:3
Goal Luis Suárez 42', Venezuela-Colombia 2:2
Goal Josef Martínez 12', Venezuela-Colombia 2:1
Goal Yerry Fernando Mina González 10', Venezuela-Colombia 1:1
Goal Telasco Segovia 3', Venezuela-Colombia 1:0
Venezuela 3 - 6 Colombia Highlights
12:15
#VLOG Argentina VS Venezuela | El último partido de Messi por Eliminatorias en el Mâs Monumental
Goal Lionel Messi 80', Argentina-Venezuela 3:0







































































