Toda la información
Composición del equipo
Estadísticas de los jugadores
Calendario
Resultados
Video
Club de fans

Spain
La selección de fútbol masculina de España es, desde su creación en el año 1920, el equipo de balompié formado por jugadores varones de nacionalidad española que representa a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El equipo era conocido familiarmente como «La Furia», seudónimo que originalmente le otorgó un periódico neerlandés que rememoraba así el «Saqueo de Amberes» —episodio de la historia militar de España—.[2] También era llamado por el apodo de «La Furia Roja», acuñado por un periodista italiano.[3] En los últimos años, se ha popularizado simplemente como «La Roja», término que hizo famoso en el país el seleccionador nacional entre 2004 y 2008, Luis Aragonés.[1] La selección española ha disputado dieciséis ediciones del Mundial y fue la anfitriona en 1982. En 2010, cosechó el mayor éxito de su historia al proclamarse campeona del mundo tras ganar en la final por 0-1 en la prórroga a Países Bajos con gol de Andrés Iniesta, convirtiéndose así en la octava selección nacional en conseguirlo y en la primera de Europa en lograrlo fuera de su continente.[4] Se sitúa actualmente en la séptima plaza en la clasificación histórica de la competición y también es la séptima en el palmarés, igualada con la selección inglesa. Los reconocimientos más destacados por la conquista mundialista fueron el «Premio Príncipe de Asturias de los Deportes»[5] y el «Premio Laureus al Mejor Equipo Internacional» del año.[6] Además, fue nombrada en 2013, por sexta vez consecutiva, el «Mejor Equipo» del año por la FIFA. Como selección afiliada a la UEFA, tiene el derecho a participar en la Eurocopa, para la cual se ha clasificado en doce ocasiones. Ha jugado cinco finales y se ha proclamado campeona en cuatro ocasiones. La primera fue en 1964, jugando como anfitriona, luego de derrotar 2-1 a la Unión Soviética en el Estadio Santiago Bernabéu. Repitió éxito en 2008, después de vencer en la final a Alemania por 0-1 con gol de Fernando Torres.[7] Esta victoria le supuso encabezar por primera vez la Clasificación FIFA, siendo el sexto equipo que lograba liderar dicho ranking y el primero que lo conseguía sin haber ganado ningún Mundial hasta la fecha.[8] En 2012, se convirtió en la única selección de fútbol en ganar dos veces consecutivas el torneo, tras ganar 4-0 a Italia. Esto igualmente le convirtió en el primer combinado nacional en lograr el «triplete» de selecciones, habiendo conquistado de forma consecutiva la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.[9] Conquistó de nuevo el título doce años más tarde, en 2024, tras vencer por 2-1 a Inglaterra. Además, alcanzó el subcampeonato en 1984, perdiendo la final por 2-0 ante el equipo anfitrión, Francia. Ocupa en la actualidad el primer puesto en el palmarés de la competición y es la segunda en la clasificación histórica. Asimismo, «La Roja» ha participado tres veces en la fase final de la Liga de Naciones, un torneo de reciente creación por parte de la UEFA. En 2023, logró el entorchado tras derrotar en una disputada e igualada final a Croacia en la tanda de penaltis por 4-5 luego de acabar en 0-0 el tiempo suplementario. También cabe destacar dos subcampeonatos, conseguidos en 2021 tras perder la final por 1-2 frente a Francia y 2025 luego de caer en la tanda de penaltis por 5-3 ante Portugal tras finalizar la prórroga en 2-2. Se encuentra actualmente ubicada en la segunda posición en la clasificación histórica de dicha fase final y ocupa también el segundo lugar en el palmarés, junto a la selección francesa. España ha competido también en dos ediciones de la extinta Confederaciones. Su mejor resultado aquí fue el subcampeonato obtenido en 2013 tras caer en la final por 3-0 contra la anfitriona, Brasil. Anteriormente, en 2009, había logrado el tercer puesto del torneo luego de vencer 3-2 en el tiempo suplementario a la igualmente anfitriona Sudáfrica. En la clasificación histórica de la competición, ostenta definitivamente la quinta plaza, pese a no haber alzado nunca el trofeo. En sus participaciones —un total de tres— en los Juegos Olímpicos para selecciones absolutas, antes de modificar el COI y la FIFA las normativas referentes a las condiciones de los equipos participantes,[n 1] consiguió el subcampeonato en 1920 tras derrotar a la selección neerlandesa por 1-3 gracias al tanto de «Pichichi» y al «doblete» de Félix Sesúmaga. Wikipedia
Título completo | Real Federación Española de Fútbol |
Entrenador jefe | |
Estadio | Madrid, Spain |
Año de fundación | 1909 (116 años) |
Clasificación de la FIFA | 2 Ubicación |
Clasificación UEFA | 3 Ubicación |
Referencias | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Competiciones |
![]() |
Pld | +/- | Pts | ||
---|---|---|---|---|
1 |
6 | +9 | 16 | |
2 |
6 | +2 | 8 | |
3 |
6 | -3 | 6 | |
4 |
6 | -8 | 2 |
![]() |
![]() | ![]() |
|
---|---|---|---|
![]() |
5 | 1 | 15 |
![]() |
4 | 14 | |
![]() |
4 | 1 | 14 |
![]() |
4 | 16 | |
![]() |
3 | 14 | |
![]() |
3 | 11 | |
![]() |
2 | 8 |

Goal Cristiano Ronaldo 61', Portugal-Spain 2:2

Goal Mikel Oiarzabal 45', Portugal-Spain 1:2

Goal Nuno Mendes 26', Portugal-Spain 1:1

Goal Martín Zubimendi 21', Portugal-Spain 0:1

Portugal 2 - 2 Spain Highlights

02:26:56
БЕТ.СТРИМ. Португалия - Испания в финале Лиги Наций! В студии Пупшев, Арутюнян и Валера!

06:05
Португалия - Испания. Прогноз Неценко

05:03
Португалия - Испания. Прогноз Генича

05:54
Португалия - Испания. Прогноз Вишневского

Goal Randal Kolo Muani 90', Spain-France 5:4

Own goal Dani Vivian 84', Spain-France 5:3

Goal Ryan Cherki 79', Spain-France 5:2
o Introduzca
Porteros | ||||
1 |
![]() |
David Raya | 29 años | ![]() |
13 |
![]() |
Álex Remiro | 30 años | ![]() |
23 |
![]() |
Unai Simón | 28 años | ![]() |
Defensas | ||||
2 |
![]() |
Pedro Porro | 25 años | ![]() |
3 |
![]() |
Robin Le Normand | 28 años | ![]() |
4 |
![]() |
Pau Cubarsí | 18 años | ![]() |
5 |
![]() |
Dani Vivian | 26 años | ![]() |
12 |
![]() |
Dean Huijsen | 20 años | ![]() |
14 |
![]() |
Óscar Mingueza | 26 años | ![]() |
17 |
![]() |
Alex Grimaldo | 29 años | ![]() |
24 |
![]() |
Marc Cucurella | 26 años | ![]() |
Centrocampistas | ||||
6 |
![]() |
Mikel Merino | 29 años | ![]() |
8 |
![]() |
Fabián Ruiz | 29 años | ![]() |
10 |
![]() |
Daniel Olmo | 27 años | ![]() |
15 |
![]() |
Yeremi Pino | 22 años | ![]() |
16 |
![]() |
Alejandro Rodríguez | 23 años | ![]() |
18 |
![]() |
Martín Zubimendi | 26 años | ![]() |
20 |
![]() |
Pedri | 22 años | ![]() |
22 |
![]() |
Isco | 33 años | ![]() |
25 |
![]() |
Fermín López | 22 años | ![]() |
Delanteros | ||||
7 |
![]() |
Álvaro Morata | 32 años | ![]() |
11 |
![]() |
Nico Williams | 23 años | ![]() |
19 |
![]() |
Lamine Yamal | 18 años | ![]() |
21 |
![]() |
Mikel Oiarzabal | 28 años | ![]() |
26 |
![]() |
Samu Omorodion | 21 año | ![]() |